Para Elizabeth

Cuando colgaste, me quedó la sensación de que nunca podríamos vernos. Aún tenía tu voz en mis oídos. Es de las pocas cosas que me arrepiento, no haber viajado a visitarte cuando pude hacerlo. Ahora, ya es tarde.

Confío en tu buen juicio y en tu inmenso corazón, porque sé muy bien que está cargado del mismo amor que llena el mío. Disfruto tus palabras y quisiera que la distancia no nos separara tanto, que la línea del teléfono nos aproximara lentamente, para poder abrazarte, para poder preguntarte por qué. Me sumerjo en tu voz y trato de imaginar un pasado feliz. Aquel a quien amo vibra de emoción con esos recuerdos y siento profundamente que es el hijo de tu corazón.

Me mencionas que vienen regalos para nosotros, pero creo que el mejor regalo sería gozar de tu compañía, leer libros juntas, escuchar tus historias, compartir pasajes de tu vida y hacer interminables listas con lo que el tiempo nos ha dado y que ha sido de provecho y vale la pena enumerar. Estoy aquí para cuidar al que más quieres, aunque no sea un buen sustituto de tu cariño. El tiempo y las estaciones nos han dado diferentes perspectivas de la vida. Quisiera tu consejo amable, tus recetas, tus libros de cuentos, tus recuerdos, tu paciencia infinita, tu voz tranquilizadora y dulce. Escucharte decir que todo está en su sitio, que nada está perdido, que la medida del amor es sólo eso y no vale de nada si no existe ese algo a medir. Quisiera tantas cosas y sólo me queda conformarme con tu voz en el teléfono.

Recorto esta historia lentamente y planeo hacértela llegar. Espero que alguien tenga  a bien leértela y que ese alguien te pueda dar un abrazo. El mismo que te mando hoy día, cuando esta delgada conexión ya se ha ido.

 

Anuncio publicitario

21 comentarios en “Para Elizabeth

  1. Es todo un ejercicio comentar en tu blog, Cerecita. Vengo, leo (tarde, siempre), saboreo lo que acabo de leer por unos segundos, luego leo los comentarios (de atrás pa’lante, como los tienes) y entonces viene la parte de cómo-lo-digo-para-que no-suene-repetido…. Estos ejercicios son buenos, sobre todo para quienes dedicamos parte del tiempo al oficio.

    Bueno, la foto, sí la foto. Es TAN especial, que multiplica por dos la sensación que produce la carta/conversación telefónica.

    Lo segundo en impacto es la suegra. Uuuf. Todo un tema. He tenido varias. Una angelical, como la tuya, otra diabólica, como las pintan y bueno, otras digamos que normales. Con una de ellas nos hicimos SUPER amigas, perdí el contacto hace siglos, pero nunca la olvido.

    Lo tercero es esta cosa tan extraña y tan de moda de crear lazos fuertes con personas que nunca has visto… las ventajas de los medios de comunicación. Otro tema que da para mucho.

    Un beso.

    • M: siempre son una bonita sorpresa tus comentarios. Siento que le dedicas un tiempo no menor a leer mis historias y eso se agradece.
      Es gracioso, a todo el mundo le ha encantado la foto y yo la encontré por casualidad en internet, me pareció que encajaba bien con el tema y listo. Yo escribo muchas cosas aquí en la oficina, mientras trabajo (en realidad, las cosas están un poco bastante lentas), tengo tiempo de sobra y afortunadamente minutos de calma para subir las historias.
      A Elizabeth (tal es su nombre real) no la conozco y creo que nunca la conoceré. Me da mucha pena ese detalle, pero tal vez si nos hubieramos conocido en esta circunstancia, es muy probable que nos hubiéramos llevado como el perro y el gato. Me pasa mucho que con la gente que no conozco en persona, me conecto mejor, es posible que sea como tú bien dices, la ventaja de los medios, además suegra de lejos, me queda mejor que suegra de cerca. Será que las repelo y me carga cuando el sujeto empieza con el «me gustaría que conocieras a mi madre». Ahi se me paran todos los pelos.
      Un abrazo M y miles de gracias por tu tiempo y tus amables palabras. Espero verte siempre por aqui. Muchos cariños,

  2. Pipermenta: si, suerte tienes. Como le comentaba a Minicarver, las separaciones físicas, por las razones que sean crean dolores ocultos y frustraciones encubiertas, tan grandes como las distancias mismas.
    Un saludo y muchas gracias por pasar

  3. Coincido con todos los anteriores comentarios. Una foto que habla por si sola y un relato que transciende por la realidad que contiene. Particularmente, nunca me he encontrado en una situación semejante. Por suerte para mi, tengo a mi alrededor todas las personas que quiero. Imagino que las ausencias deben de ser uno de los dolores más difíciles de sobrellevar.
    Un saludo muy cariñoso.

  4. Minicarver: Es un sentimiento universal. La diáspora de los seres humanos se repite en todas partes, causando dolores ocultos y frustraciones encubiertas, por no estar cuando debemos o cuando quisiéramos. Un saludo para ti también y mil gracias por pasar.

  5. Un sentido relato sobre la ausencia, el amor y la imposibilidad de estar presente. Aunque se intenta por otros medios. Entiendo bien la emoción del hecho, como todos, también sufrimos la lejanía de seres queridos. saludos

  6. Coincido con Letras, la foto es el primer capítulo, la introducción, o si prefieres, epílogo, pero es el puente de plata que te sitúa en tiempo y sociedad la conversación.
    Esta vez la foto ha sido determinante para el relato- Es una opinión como siempre.

    Un abrazo

  7. Estupenda evocación que me ha hecho recordar los ratos pasados al otro lado, imaginando la cara, el gesto, la sorpresa del que recibe el mensaje que le voy contando. Sufriendo y disfrutando de la distancia y con tantas ganas de tenerlo al lado.
    Salut

  8. Cuantos recuerdos me traen tus palabras. Cuanta ansiedad tras una llamada, tantos seres queridos desperdigados por el mundo. Gracias por este relato tan sentido. Un saludo

  9. Que complicado resulta, en el día de hoy, poder tener a todos sus seres queridos reunidos. Un relato muy sentido sobre una ausencia, porque es ausencia, muy contemporánea y por todos padecida. He leído tu relato como si me fuera dirigido.
    Un abrazo,

    • Querida Anne: complicado sin duda, más para mí en este caso, con esta preciosa mujer, a la que no tengo el gusto de conocer en persona, que se asoma suavemente en mi vida, con su voz tan querida, para darme ánimos y colmarme de regalos, de los tangibles y de los otros; única y exclusivamente por amar al hijo de su corazón. Escapa totalmente al cliché de las suegras 🙂
      Un abrazo mi querida. Lamento tu pesar, pero tienes mi hombrito flaco para confortar tu pena (y la receta del pisco sour, bien sûr)

  10. Cómo no podría estar de acuerdo con vos mi estimada Chrieseli…si por mi fuera gustosa me quebraría en partes para poder desparrarme por cada lado donde se me quedó alguien y prestar el oído, dar el abrazo e intercambiar palabras mates mediante..(te dije que me llegaba en particular el tema)…muy buen fin de semana, amiga Chrieseli!

  11. Para la parte de cierta que ha de tener esta historia, por experiencia además puedo decir que las carencia de los afectos al alcance de la mano son el precio que pagamos por obligarnos a vivir…lo único bueno de que haya muchas lejanías es saber que hemos querido mucho, y que nos han querido a su vez. Fuerte abrazo Chrieseli…una emoción leerte y esta vez me tocó personalmente.

    • Clau: A veces sucede asi, sin embargo, y estarás de acuerdo conmigo que no hay como el contacto directo de un abrazo apretado y el sonido «en vivo» de la voz querida. Muchas gracias por tus siempre sentidas palabras. Un fuerte abrazo desde este lado de la cordillera.

  12. Precioso relato Chrieseli. No hay mayor regalo que la vida abrigada o alimentada por el cariño recíproco. Digna escritora para un día de celebración como es el de San Jorge en Aragón o Sant Jordi en Catalunya. Un abrazo.

    PD Estupenda fotografía para este relato. Muy bonita [como las de otros relatos que siempre olvido mencionarlo]

    • Letrasdeagua: gracias a ti por tu entusiasmo y la alegría que le imprimes a cada uno de tus comentarios. Un agrado tenerte siempre por aquí.
      Tengo suerte con las fotografías, las busco en Google y siempre encuentro una que calce con mis palabras.
      Un gran abrazo también.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s