Testigo

Las flores del cerezo ya habían caído. Yo leía en el jardín, mientras del gran portón de la casa del vecino se escabullía la silueta de un auto. Un humo gris y espeso salía del escape, inundando toda la calle.

El mirto protegía mi presencia, mucho más que el cerco desvencijado que me separaba de la otra vereda. El padre de mi mejor amiga, aquella a la que le fascinaban las arañas, huía en medio de la tarde, después de ver que su amante había abandonado la casa de citas del vecino.

 

N de la R: Segundo ejercicio del taller en el que participo. El «escritor» se sitúa imaginariamente en una ventana y elige nueve sustantivos de entre todos lo que ve a través de ella. Con esos nueve elementos, compone una historia de no más allá de cien palabras.
Anuncio publicitario

21 comentarios en “Testigo

  1. Bueeeno.. Yo quizá no vaya a hacer un comentario tan profundo e interesante como los que me preceden. Pero espero que sea suficiente con decirte que me ha gustado mucho, corto pero sustancioso.
    Me gustó, es como… digamos, comerse un chocolate relleno con dulce de fresa, que se desvanece rapidito pero deja un grato sabor de boca.
    Saludos.

    • Micromios: Me alegra haberte sorprendido tanto como me alegran tus visitas.
      La concisión no es para nada mi fuerte. Me cuesta mucho más que todo lo otro que he escrito antes. Estoy muy contenta de que te haya gustado.
      Un saludo

    • Querido Luis: Muchas gracias por tu entusiasmo y tu apoyo. El relato breve es complicado para mí, pero te agradezco tu gentileza en mandarme el link del concurso. Veré cómo se van dando las cosas.
      Un gran abrazo para ti también.

  2. Creo que salió bien…pequeño, con los detalles justos para sugerir la acción, y dejando muchas incógnitas…para mí, los relatos breves, me son imposibles. No logro condensar…así que obviamente: Felicitaciones (más con tantas acotaciones!). Un abrazo!

    • Clau: A mí me cuestan mucho. Realmente. Ceñirte a una cantidad determinada de palabras es hasta un punto un barrera difícil de salvar con la imaginación, pero gracias a los amables comentarios que he recibido, siento que me voy aproximando a ser capaz de eliminar esa frontera.
      Un abrazo y miles de gracias por tus felicitaciones 🙂

  3. El narrador es un testigo involuntario de un pequeño drama que apenas se sugiere. Que difícil ejercicio, del que has salido adelante. Pero te soy sincero » la casa de citas del vecino» me confunde. Saludos

    • Minicarver: en Chile, no hace mucho tiempo atrás, se designaba como «casa de citas» a grandes caserones que alquilaban sus cuartos para que parejas (muchas de ellas clandestinas) pudieran gozar de un espacio de intimidad. Luego, la modernidad trajo los moteles (que acá, para diferenciarlos de los de turismo, se llaman «parejeros») y las casas de citas se perdieron. El narrador/testigo sabe de la naturaleza de esta casa y el drama será decir o no lo observado.
      Miles de gracias por comentar. Muchos saludos

  4. Bueno, pues no esta mal. Consigues el propósito y cuentas una historia. No te hace falta detallarla más. Sugiere, que es lo que necesita un pequeño cuento. A mi me fascina este tipo de lectura-escritura. Deja mucho para la imaginación. Y lo consigues. La dificultad creo yo, radica en ceñirse a unas reglas con lo que la imaginación puede verse restringida. Este no es el caso, pues como digo conseguiste crear un clima para imaginar una historia paralela a la que cuentas.
    Mis felicitaciones mas sinceras chrieselli.
    Saludos

  5. Todo queda en expectativa pero al mismo tiempo das mucha informacion, la palabra araña añade sugerencias algo siniestras y se transmite una decadencia tanto del paisaje como de los personajes, me gusto.

    • Lucy: Gracias por pasar a mi bitácora y dejar tus comentarios. Estos mini relatos son parte de una experiencia nueva, un taller literario. Me cuesta la concisión, pero siento que voy por buen camino. Al menos se entiende la idea central :).
      Un gran abrazo y a ver cuándo disfrutamos tu tintico

  6. Un ejercicio muy complicado donde logras contagiar la sensación de desasosiego resentida por el testigo de la escena. El cerezo con las flores caidas, el humo del coche que se aleja, el mirlo…
    Un abrazo,

    • Anne: Siempre tan aplicada ella. Me cuesta, me cuesta el minirelato. Mañana subiré uno de los que me gustan de verdad. Uno de más palabras. Con más historia, con más detalle, con más de cierto.
      Un abrazo querida y gracias por pasar. Y sí, acepto el sour de todas maneras. Salut!!!!

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s